lunes, 4 de agosto de 2008

TEMA 1 "Bienestar Social y SS.SS."

1.- Origen y desarrollo del Estado del Bienestar.
En los últimos 50 años en las sociedades occidentales el Estado se ha convertido en el agente más importante de producción económica y de reproducción cultural y social. A partir de la década de los años 50 en Europa se distinguen dos enfoques de este papel intervencionista del Estado.
a) El informe Beveridge, que apuesta por una incidencia sobre el sistema de la Seguridad Social y las subvenciones directas del Estado.
b) el keynesianismo, que apuesta por la intervención estatal en la activación y fortalecimiento de la demanda, considerada el motor de la economía capitalista.
En cualquier caso los estados se convertirán en los principales agentes comerciales e industriales.
El desarrollo del Welfare State lleva aparejado un incremento espectacular del déficit público, creado por el incremento del gasto en políticas sociales, que implicará una mayor presión impositiva.
Este nuevo papel del estado en las sociedades europeas lleva aparajados una serie de modificaciones estructurales que irán más allá de los aspectos económicos y que irán más allá de los aspectos económicos y que se sustancian en una triple vertiente:
  1. Aumento del sector terciario (servicios).
  2. Institucionalización del movimiento obrero (sindicatos).
  3. Relativa igualdad de oportunidades y redistribución de la renta.
2.- La noción de Welfare.
Para Díaz Collado el término "Bienestar" tiene tres caracteríticas:
  1. Concepto abstracto.
  2. Concepto complejo.
  3. Medible indirectamente, a través de indicadores.
Existen diferentes orientaciones académicas (internacional, fenomenológica, ecológica, económica, sociológica...) de las que se pueden destacar dos conclusiones fundamentales:
a) El bienestar de las personas se define en función de las necesidades, demandas y recursos.
b) Como el bienestar es un fenómeno social su concepto revela hechos sociales.
En defintiva, el Welfare es entendido como aquel bienestar de carácter objetivado (factual y mensurable); externo (apreciable); y mínimo (cobertura de necesidades indispensables).
En el uso del término para el Trabajo Social, encontramos dos vertientes no excluyentes entre sí:
a) Vertiente individual. El bienestar debe valorarse mediante una serie de medidas objetivas, a través de indicadores sociales, considerados en un contexto socio-histórico dado como requisitos básicos para un nivel de vida aceptable.
b) Vertiente social. Además de las necesidades individuales las personas tienen necesidades sociales relativas al entorno. El orden social se entiende como satisfactor de necesidades individuales y como promotor de aquellos aspectos del bienestar individual con implicaciones pluripersonales.
El bienestar social será, pues, resultado de la conjunción de ambas vertientes.
3.- Modelos antitéticos de Bienestar Social.
Según Leaper el bienestar social es empírico. La expresión "Social Welfare" tiene una doble connotación, positiva y negativa. Bienestar social en sentido negativo se entiende como la asistencia económica y de servicios a las personas más necesitadas; en sentido positivo se refiere a la responsabilidad colectiva asumida por la comunidad par ahacer frente a las necesidades de la población.
Del enfoque en sentido negativo se desarrolla la "Concepción Residual" y del positivo la "Concepción Desarrollista" o "institucional" del Bienestar Social.
3.1.- Concepción Residual.
Titmus: controlar a los individuos desviados y/o dependientes y aliviar su penosa situación de un modo mínimo, como acto de caridad, pública o privada.

La caridad, la filantropía y la asitencia sonlos pilares basales de este enfoque, que también suscita el debate sobre la presión impositiva y el nivel de gasto social del estado. Además es una concepción inmovilista (no tiene en cuenta el cambio social) y estratigráfica (se dirige a las clases desfavorecidas no a toda la población).
3.2.- Concepción desarrollista o institucional.
Los problemas sociales derivan de la estructura social, cargándose el acento en la planificación del cambio social y en la provisión de los recursos esenciales para mantener y mejorar el funcionamiento de la sociedad.
La concepción residual es subsidiaria y la desarrollista o institucional es universal y colaboradora. Según Lebaux la formulación residual plantea que el estado sólo intervendrá cuando las personas no puedan satisfacer sus necesidades en el mercado y en el interior del sistema familiar, en tanto que el modelo desarrollista o institucional ya da por sentado que aquello no será posible sin apoyo del estado.
4.- Definiciones del Bienestar Social.
4.1.- Definiciones restringidas.
El Bienestar Social se dirige a satisfacer las necesidades de determinados colectivos. Según Morris G. Fox el Bienestar Social se concentra en lograr un mínimo de bienestar para los grupos sociales vulnerables, no para la generalidad.
4.2.- Definiciones amplias.
El Bienestar Social es una institución por la que el Estado, a través de políticas y programas sociales, garantiza un mínimo definido de Servicios Sociales, dinero y derechos al consumo, mediante criterios de acceso y/o distribución distintos a los genuinos del mercado y la demanda económica (Lebaux, Friedlander y Leaper).
4.3.- Definiciones amplísimas.
Inciden en conceptos genéricos como la prosperidad general y del desarrollos ocial. Las Naciones Unidas definen el Bienestar Scoial como una actividad organizada que se propone ayudar a una mútua adaptación de las personas y el entorno social.
5.- Principales corrientes doctrinales.
Conservadores, liberales y socialistas son las corrientes ideológicas que en Europa, tras la II GM consensuaron unas líneas básicas para consolidar el Estado del Bienestar:
a) Un orden social basado en la democracia.
b) Una combinación proporcionada entre mercado y estado, público y privado. Todo ello sin renunciar a sus especificidades políticas en función de sus diferentes orientaciones ideológicas.
6.- Política social y ciudadanía.
La política social es un campo de estudio que analiza la acción social encaminada al bienestar desde la perspectiva de la dirección política del sistema. Surge entonces un nuevo concepto, el de ciudadanía, que puede definirse como el conjunto de derechos sociales, políticos y económicos amparados por el estado que afectan a la generalidad de la población de un estado.
Según Marshall podemos definir un proceso dividido en tres estadios evolutivos en el camino hacia la consolidación del concepto de ciudadanía:
  1. Constitucionalización de los derechos civiles (s. XVIII).
  2. Constitucionalización de los derechos políticos (s. XIX).
  3. Constitucionalización de los derechos sociales (s. XX).
El sistema de Servicios Sociales es el que responde estratégicamente a la consideración de la ciudadanía social como el punto de partida del desarrollo autónomo de las personas.
7.- La evolución de la acción social a través de los conceptos.
Según Ander Egg, la acción social es un esfuerzo consciente, organizado y dirigido, individual o colectivo, que de modo expreso tiene por finalidad actuar sobre el medio social para mantener una situación, mejorarla o transformarla.
La evolución de la acción social de la caridad a los servicios sociales.
7.1.- La caridad: individual, espontánea y voluntaria.
7.2.- La beneficencia pública: prestaciones graciables a los sectores desfavorecidos con cargo a los presupuestos públicos.
7.3.- Asistencia Social: se genera un derecho en función de la carga de la prueba de la necesidad.
7.4.- Seguridad Social: es contributiva en general, nutrida por las cotizaciones de empresarios y trabajadores; es un derecho contributivo.
7.5.- Servicios Sociales: derecho universal de ciudadanía.
8.- La crisis del Estado del Bienestar, propuestas de superación.
Tras la crisis de 1973 surgen problemas estructurales en las sociedades occidentales: recesión económica, inflación, desempleo y crisis fiscal. Esta situación desata las críticas al modelo del Welfare State. La derecha radical lo da por finiquitado y apuesta por un giro al liberalismo clásico; la izquierda marxista lo considera un instrumento del capitalismo para perpetuarse; la derecha moderada piede una redefinición del modelo; y las críticas económicas ponen el acento en la sostenibilidad del sistema (Mayeck y Brittan).
Según Manuel Boix, a esto se ha de añadir la problemática específica adyacente al fenómeno de la globalización durante el s. XX y el XXI, lo que lleva a teorizar sobre propuestas de superación del EStado del Bienestar.
8.1.- Welfare Society (Sociedad del Bienestar): Wilensky y Lebaux. El bienestar será el objetivo de todas las instancias de la sociedad, orientándose a la consecución del bienestar social, tanto el estado como la iniciativa privada, creándose la sociedad del bienestar.
8.2.- Bienestar Social Internacional (BSI) En la globalización los problemas ya no son sólo regionales sino globales. Se parte del objetivo de reducir las desigualdades entre regiones.
8.3.- Postwelfarismo. En 1958 David Ricoman acuñó el término Sociedad Postindustrial, en la que la producción se orienta al sector servicios. El postwelfarismo, en este contexto, ya no se orienta a la prevenció o mitigación de la marginación sino a la mejora de la calidad de vida de toda la población.
Según Laurence Frank, el papel del estado se irá reduciendo e irán surgiendo nuevas formas de acción social fuera de su estructura. Las funciones del estado se ampliarán, dirigiéndose a la iniciativa social.
8.4.- Globalización Social.
La globalización económica ha generado dos graves problemas a las sociedades occidentales:
  1. La emigración masiva, el racismo y la xenofobia, y las bolsas de nueva pobreza.
  2. El predominio de lo económico sobre lo social y lo político.
La globalización obliga a retomar el bienestar social desde una perspectiva supranacional.
8.5.- Consideraciones finales sobre el postwelfarismo.
El Welfare State ha supuesto una serie de transformaciones en las sociedades occidentales:
  • Ha cambiado y extendido muchos derechos individuales y colectivos.
  • Ha modificado las formas de conflicto socio-político.
  • Ha hecho nacer grupos y frentes de reivindicación.
  • Ha extendido el concepto de democracia.
  • Ha reformulado la dialéctica estado-sociedad.
El desarrollo ulterior no podrá prescindir de esta experiencia histórica en la que el poder político ha influido en el mercado de tres formas:
  1. Garantizando a individuos y familias una renta mínima.
  2. Reduciendo la inseguridad social (S.S.).
  3. Garantizando los servicios universales o la universalidad de los Servicios Sociales.
9.- El planteamiento actual.
En España el estado del bienestar arranca con la Constitución de 1978 (art. 1.1.), en el momento en que ya está en crisis en Europa. El bienestar social es concebido como una obligación del estado, un derecho ciudadano fundamentado en los principios constitucionales. Los Servicios Sociales son entendidos como un sector de la política social, junto a la sanidad, la vivienda, la educación y el trabajo.
Con la descentralización administrativa (148.1.20ª) las CC.AA. asumirán competencias exclusivas en SS.SS. lo que dará lugar a las leyes autonómicas (5/1997 de 25 de junio, modificada por L.O. 1/2006, de 10 de abril), que a grandes rasgos definen unos SS.SS. basados en dos grandes principios:
  1. Descentralización: Estado/Comunidad/Municipio.
  2. El sistema mixto: Público/Privado/Social.

TEMA 2 "El Trabajo Social en España".

1.-Introducción.
Influyen en el dessarrollo del Trabajo Social en España la Iglesia Católica y la dictadura franquista. El Trabajo Social es el desarrollo de una metodología de intervención social que está condicionada por el contexto socio-histórico.
2.- Orígenes de la asistencia social en España.
En el medievo la asistencia social está en manos de la Iglesia Católica, que ejerce la caridad y la limosna en orfanatos y hospitales. Esta situación se prolongará hasta el renacimiento (ss. XV-XVI), en que emerge en medio de la reforma el valenciano Luís Vives (1492-1540).
Luís Vives postula el método empírico (observación y experimentación) en su obra "Tratado del Alma". Además establecerá las bases de la asistencia social:
  • El derecho de la persona a tener apoyo.
  • La individualización de cada situación.
  • La aceptación del carácter humano en sus circunstancias de quien pide ayuda.
  • La rehabilitación y prevención de la miseria a través del trabajo.
  • La acción prolongada (no la limosna).

En España la reforma protestante fracasará y la Iglesia Católica recuperará su protagonismo en manos del misticismo, encarnado en figuras de la talla de Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz (x. XVI) En el resto de Europa se abre paso la Ilustración y la razón científica, haciendo que los estados empiecen a preocuparse por la marginación, la exclusión y la pobreza.

A partir del s. XVIII, con las revoluciones liberales, la filosofía de la Ilustración y la revolución industrial, las sociedades occidentales experimentarán un desarrollo paradójico: junto al crecimiento económico también se desarrollan bolsas de pobreza que desbordarán los sistemas de previsión, hasta entonces basados en la solidaridad de los grupos primarios, la ayuda mutua y la caridad, iniciándose diferentes formas institucionales para la cobertura de necesidades, de carácter reformista socio-asistencial. Los Seguros Sociales.

A caballo entre el s. XVIII y el XIX se produce un desarrollo experimental de las ciencias sociales, en la que lo humano se condiciona a lo social. Se recuperan algunos principios, instaurados por Luís Vives, de la mano de figuras como Thomas Chalmers, San Vicente de Paúl y Van der Haydt.

  • San Vicente de Paúl (1756-1660). Crea instituciones para niños abandonados y talleres de capacitación en oficios; pretende mejorar a través de la educación.
  • Thomas Chalmers (1780-1847). Divide su parroquia en Distritos y para la atención social adjunta a cada uno dos visitadores (uno religioso y otro para aspectos materiales).
  • Van der Haydt (1825) Divide Elberfeld por sectores, atendidos por un "limosnero visitador".

El sistema de Hamburgo (1765) es un antecedente de esta organización racional de la asistencia social. Se creó una oficina central de asistencia al indigente y se dividió la ciudad en distritos a cargo de "visitadoras".

A finales del s. XIX se inician las primeras escuelas de formación de asistentes sociales: la condesa Gasparín, Florence Nithingale, en Londres se crea la primera escuela de visitadoras enfermeras.

En España, durante el s. XIX la monarquía borbónica está en pugna con la Iglesia y se va a producir el desarrollo de la Beneficencia con leyes como la ley de la Beneficencia General (20 de junio de 1849), cuyo reglamento se publica el 14 de mayo de 1852. Es la primera ley en España que regula la asistencia social pública, estableciéndose competencias de Diputaciones y Ayuntamientos, así como la tutela pública de la iniciativa privada.

En Gran Bretaña, en 1869, se crea la C.O.S. (Charity Organization Society), que defiende la intervención individualizada y la iniciativa privada, cuya máxima teórica será Octavia Hill, que estableció los procedimientos sistemáticos del Trabajo Social de Casos (Casework), cuya primera gran sistematización se la debemos a la norteamericana Mary Richmond (1861-1928), en su obra "Social Diagnosis", en la que establece la metodología del casework en base a tres operaciones básicas:

  1. Estudio.
  2. Diagnóstico.
  3. Tratamiento.

En España, Concepción Arenal (1880) es una fiugra que destaca por su interés pedagógico y gran sensibilidad social: "el visitador del preso" y "el visitador del pobre", en las que pone el acento en el marco social.

3.- Evolución del Trabajo Social en España: de la II República a la actualidad.

3.1.- Los inicios del Trabajo Social en España (1920-1932).

Hay tres acontecimientos fundamentales que inciden en la introducción del Trabajo Social en España:

  1. 1927 - VI Congreso Internacional para la Protección de la Infancia.
  2. 1929 - Primer Congreso Católico de Beneficencia Nacional.
  3. 1932 - Se crea en Barcelona la primera escuela de Trabajo Social.

Hay una fuerte influencia de la experiencia belga y de la Iglesia Católica.

3.2.- La II República (1931-1936/39)

Con la II República la acción social se configura como un deber del estado y un derecho de la ciudadanía, rompiéndose con la concepción paternalista y benéfico-asistencial.

3.3.- 1939-1960. El Franquismo y el asistencialismo.

En el franquismo tres organizaciones se dedicarán a la asistencia social: la Sección Femenina de Falange; las CENS (Confederación Española Nacional-Sindicalista); y la Iglesia Católica. Se da una inhibición del estado en favor de la Iglesia en la acción social.

A nivel legislativo se recupera la "Ley de Vagos y Maleantes" proviniente de la legislación borbónica del s. XIX.

3.4.- La mirada hacia Europa: 1960-1974.

Durante la década de los 60 se abren numerosas escuelas de Trabajo Social. En 1964 el Ministerio de Educación y Ciencia reconoció los estudios de Trabajo Social como de Grado Medio, momento en el que había en España unas 40 escuelas.

El Trabajo Social de la época, fuertemente influenciado por la Iglesia, se desarrolla en grandes instituciones asilares: hospitales, orfanatos y psiquiátricos. Se recibe la influencia de autores como M. Richmond, G. Hamilton, H.H. Perlman o F. Hollis (USA); autores franceses como Bray, Tuerlik, y F. Bestiec. Junto al auge del casework también despunta el Trabajo Social de grupos, de la mano de autores latinoamericanos y de G Konopa y S. Paré.

Por su parte el Estado creó dos instituciones de Asistencia Social:

  1. FONAS - Fondo Nacional de Asistencia Social.
  2. INAS - Instituto Nacional de Asistencia Social.

En 1968 Cáritas Diocesana inicia los "Centros Sociales de Comunidad" donde algunos trabajadores sociales desarrollan el Trabajo Social comunitario.

Hasta el final de la dictadura en 1975 el Trabajo Social en España va a experimentar una peculiar "reconceptualización", marcada por el debate sobre la necesidad o no de adoptar un compromiso ideológico. En Europa los cambios serán más rápidos, pero también más traumáticos.

3.5.- 1974-1980. La Constitución Española.

El Trabajo Social se dota de un componente ideológico, el compromiso con el cambio. Se va a adoptar una metodología científica con cuatro fases: estudio, diagnóstico, intervención y evaluación. El Trabajo Social se considera desde una perspectiva holística e integradora.

En 1974 M. Colomer publica "El Método Básico", coincidente con los trabajos de H.S. Precht y A. Vickery sobre "Unitary Approach" los autores más influentes, en cambio fueron, M. Foucalt, E. Goffman, P. Freire y M. Marchioni, E. Ander Egg y N. Kisnermann, entre otros. Cabe señalar al sociólogo español Salustiano del Campo.

El 6 de diciembre de 1978 las Cortes aprueban la C.E. en cuyo artículo 9.2 reconoce la obligación del esatdo de facilitar el derecho de participación ciudadana, removiendo los obstáculos que dificulten la plena integración de la persona y de los grupos en que se integra. El estado se divide en 15 CC.AA. y dos ciudades autónomas (Ceuta y Melilla), que irán asumiendo competencias en Asistencia Social en virtud del art. 148.1.20ª de la Constitución Española.

3.6.- Los inicios de los Servicios Sociales en la década de los 80.

La década de los 80 viene marcada por el reconocimeinto de los Servicios Sociales como un sector de la política social del estado y como un derecho subjetivo de la ciudadanía.

La acción comuntiaria, bajo la influencia de la obra de Marco Marchioni, alcanza su esplendor. Se crea el Ministerio de Asuntos Sociales y en las CC.AA. aparecen las Consejerías de Servicios Sociales, así como en algunos ayuntamientos se crean concejalías de Servicios Sociales.

Se empieza a legislar en la materia, destacando en este momento la LISMI (Ley de Integración del Minusválido), las leyes autonómicas de Servicios Sociales, los Planes Concertados y las primeras leyes de menores.

A finales de los 80 el énfasis en lo comunitario y la universalidad de los Servicios Sociales se va apagando, viniendo a aparecer entidades de iniciativa prrivada, que ponen de manifiesto la incapacidad estatal en la materia. Se empieza a sustituir el término Servicios Sociales por el de Bienestar Social, más ambiguo y genérico.

3.7.- A partir de 1992: Las nuevas tendencias.

La caída de la Unión Soviética y la consolidación de las posturas neoliberales en la Europa capitalista será un freno al desarrollo del sector público en favor del privado, que también alcanzará a los Servicios Sociales.

Aparecen grandes empresas en el ámbito de los Servicios Sociales, las personas usuarias son consideradas ahora como "clientes" y los trabajadores sociales desarrollan su actividad en un marco de prestación de servicios, sin compromiso ideológico.

La crisis del estado del bienestar, cuyas consecuencias se sufren en España antes de haberse desarrollado el modelo, definen una nueva situación caracterizada por:

  1. El crecimiento de la vulnerabilidad de las clases populares.
  2. El estado pasa de realizar políticas de integración a políticas de inserción.
  3. Surgen nueas modalidades de intervención en Trabajo Social.
  4. La globalización económica y el fenómeno migratorio derivado de las desigualdades regionales.

domingo, 3 de agosto de 2008

TEMA 3 "Los comportamientos marginales y los SS.SS."

1.- Introducción.



A partir de la revolución industrial aparece la pobreza individual. Tras la IIGM y hasta la década de los 70 del s. XX se experimenta un periodo de bonanza económica que se truncará con la crisis de 1973, momento de inflexión en la conceptualización de la pobreza, que empieza a contemplarse como un fenómeno complejo y estructural.



Tradicionalmente han existido dos enfoques de abordaje de la pobreza:




  1. Desde la economía (falta de medios económicos) "Pobreza".

  2. Desde la antropología y la psicología (desviación social) "Marginación".

A estos se ha añadido una tercera línea de trabajo, desde la perspectiva social (vulneración de derechos) "Exclusión".



POBREZA - MARGINACIÓN - EXCLUSIÓN.

(Economía) - (antropología y psicología) - (Ciencias sociales)



1.- Aproximación al concepto de pobreza.



La pobreza es aquella situación en la que se carece de los medios suficientes para satisfacer unas necesidades mínimas. En relación al concepto "medios suficientes" existen dos aproximaciones:




  • Perspectiva absoluta - pobreza de subsistencia.

  • Perspectiva relativa - fenómeno de desigualdad.

Pobre es aquella persona, familia o grupo social cuyos recursos económicos, culturales y sociales son tan limitados que determinan una situación de marginación y exclusión. La intervención social se fundamentará en una redistribución equitativa de recursos.


Los parámetros para la clasificación de la pobreza son económicos, utilizándose indicadores como el SMI, el PIB o la RPC. de esta manera la pobreza se clasifica en:

  1. Pobreza severa = <>
  2. Pobreza moderada = >25% y <50%>
  3. Umbral de pobreza = Esp. entre el 60 o 65% del SMI.
  4. Pobreza fundamental = Falta de ingresos para mantener el estandard de vida mínimo en un país.

Para la UE una persona pobre será aquella cuyo nivel de ingresos esté por debajo del 50% de los ingresos medios de cada país.

2.- Aproximación al concepto de marginación.

La marginación se entiende como una conducta inadaptada de la persona, una patología, individual o grupal, que requiere de diagnóstico y tratamiento. De esta manera precisa también de una definición de "normalidad". En este contexto la intervención profesional se orientará a la rehabilitación/resocialización de la persona.

La marginación es un fenómeno multidimensional cuyo origen puede situarse en uno o varios de los diferentes subsistemas sociales.

  • Nivel económico: desigualdades económicas, pobreza.
  • Nivel social: desviación o inadaptación, marginación, exclusión.
  • Nivel normativo: conducta contra sistema, delincuencia.
  • Nivel psico-social: discapacidad, ancianidad, homosexualidad.

El abordaje del análisis de la marginación se ha llevado a cabo desde perspectivas ideológicas diversas.

3.- Enfoques operativos en la intervención sobre la marginación.

Encontramos tres enfoques generales:

  1. Centrados en las causas: se basan en el análisis socio-histórico y plantean una crítica global e inespecífica al sistema.
  2. Centrados en los síntomas: Es el modelo médico tradicional. La intervención se centra en la sintomatología de la persona "enferma", desviada.
  3. Centrados en los elementos mantenedores de la marginación social colectiva: Se basa en la teoría de los Sistemas de Von Bertalanffy, y se centra en una concepción ecológica de la marginalidad en lo que cabra importancia la relación persona-entorno.
3.1.- La intervención psico-social en la barrio marginal.

Los barrios marginales son suburbios de grandes ciudades que albergan: colectivos tradicionalmente marginados (gitanos) de gran movilidad geográfica; emigrantes del campo a la ciudad; inmigrantes extranjeros.

Los sistemas educativos y de Servicios Sociales fueron los primeros en ocuparse de la intervención en estos barrios (Decreto de Barrios de Acción Preferente).

Respecto al sistema educativo se constata que el sistema clásico fracasa en estos casos y que las estructuras ecológicas son una causa determinante del fracaso escolar. En lo que se refiere a los SS.SS. tradicionalmente se han empleado programas difusos, basados en la utilización masiva de recursos asistencias que no han abordado la dinámica psico-social de esta población.

El objetivo último de la intervención en estos barrios ha de ser el de implementar los mecanismos favorecedores del desarrollo personal y grupal orientado a la reinserción y/o readaptación social de estos colectivos, para lo que será necesario identificar los factores:

  1. Causales de la marginación.
  2. Mantenedores de la marginalidad.
  3. Consecuencias.

Algunos de ellos son:

  • Estigmatización (roles y estereotipos).
  • Ausencia de competencias (Cultura de la pobreza, O. Lewin).
  • Modelos referenciales insertos en la marginalidad.
  • Falta de interacción con la sociedad "normalizada".
  • Entropía, falta de homeostasis.
  • Falta de compromiso y participación.

La intervención en estos barrios se debe caracterizar por:

  • Planteamiento global (multidimensional).
  • Búsqueda de canales de participación social.
  • Priorización de la intervención en infancia y juventud.
  • Clarificación de los criterios de no intervención.
  • Los objetivos centrados en la población, no en el barrio.
  • Evaluación continua.
  • Planteamiento de objetivos realistas.

4.- Factores y consecuencias de la marginación.

Según su origen, los factores se subdividen en dos:

  1. Factores endógenos (idiosincráticos).
  2. Factores exógenos, que a su vez se subdividen en tres grupos:
  • Emigrantes e Inmigrantes (inadaptación).
  • Discapacitados.
  • Otros colectivos (toxicómanos, sida, homosexuales).

5.- Relación Marginación-Necesidad.

Si no se satisfacen las necesidades de individuos y/o grupos la situación se reconduce hacia la marginación. En las situaciones de crisis económica es cuando más se agudiza el proceso de marginación.

5.1.- Gradación de las necesidades en la marginación.

Se pueden clasificar en tres grupos:

  1. Grupo I: colectivos de nivel económico más bajo (insatisfacción de necesidades básicas de supervivencia). La intervención se centra en la satisfacción de esas necesidades y en la escolarización temprana.
  2. Grupo II: colectivos que tienen cubiertas las ncesidades básicas pero presentan otras que pueden derivar en marginalidad (discapacitados, toxicómanos, ancianos, inmigrantes).
  3. Grupo III: colectivos con nivel medio de ingresos, en situación aceptable, pero con cierto riesgo (madres trabajadoras).

6.- Tipologías de la marginación.

Entendida la marginación como alejamientod el estandard social (voluntario o impuesto). Una de las tipologías más extendidas es:

  1. Marginación alternativa (automarginación contestataria).
  2. Marginación evasiva (drogadicción).
  3. Marginación natural de exclusión (discapacidades).
  4. Artificial de exclusión (homosexualidad).
  5. Marginación cultural (etnia, religión...).
  6. Marginación económica (pobreza, desigualdad...).

7.- Conceptos anexos a la marginación.

  • Conducta desviada (no se ajusta a normativa social).
  • Alienación (Anomia) O. Lewin, tiene 4 elementos:
  1. Profundo sentido de impotencia (Fatalidad).
  2. Falta de previsión y de dotación de sentido a la conducta.
  3. Aislamiento (no dar valor a objetivos y creencias soales).
  4. Asociacialización (actos sin sentido).
  • Grupos marginales emergentes. Nuevas bolsas de marginalidad.

8.- Análisis actual del fenómeno de la pobreza y la marginación. El paradigma de la exclusión.

Desde el paradigma de la exclusión, marginación y/o pobreza son concebidos como procesos de apartamiento ejercidos por la sociedad sobre determinadas personas, grupos y colectivos sociales. La marginación (exclusión) es un hecho sociológico derivado de la exacerbación de desigualdades sociales preexistentes.

La operativización del concepto de marginación desde este paradigma contempla la situación en cada uno de los subsistemas (Von Bertalanffy) sociales, definiéndose como "Apartamiento y exclusión" de las personas respecto a los canales de participación en el subsistema económico, socio-cultural y político-participativo. La posición del marginado en estos tres subsistemas configura un círculo vicioso retroalimentado y dialéctico de cuya sinergia es difícil escapar.

- Consideraciones sobre el concepto.

  • La marginación social colectiva es un fenómeno sociológico.
  • Es un fenómeno de desorganización exógeno a la persona.
  • Es un fenómeno involuntario y objetivo (observable y medible).
  • La marginación no es una patología personal.
  • Es un proceso dinámico y evolutivo de gradual empeoramiento.

- El proceso de exclusión social.

Desde los años 80 se asiste a una progresiva fracturación de la zona de integración, un crecimiento de la zona de vulnerabilidad y un incremento de las personas excluidas.

Desde este paradigma podemos afirmar que la pobreza es un fenómeno social, realtivo y de carácter multidimensional. La multidimensionalidad de la pobreza nos conduce a la noción de exclusión social. La exclusión social se conceptualiza como un proceso de apartamiento de la normativa social de determinadas personas, grupos y comunidades, derivado de la interacción dialéctica de lastructuras socio-económicas. La intervención se centrará en la activación y/o potenciación de los canales de integración, socialización y participación que permitan el abandono de la situación de exclusión.

En todo caso, entre los factores que inciden en los procesos de exclusión, se señalan los siguientes:

  1. La dinámica socio-económica.
  2. Los sitemas de protección social.
  3. Los ambios de las estructuras sociales y familiares.
  4. Otros factores (inmigración, pobreza tradicional).

Un factor a señalar es la relación existente entre exclusión social y segregación territorial (ghettos).

La exclusión social se manifiesta claramente en tres fenómenos:

  1. Mayor vulnerabilidad de una gran parte de la población.
  2. La marginación de determinados segmentos poblacionales.
  3. Persistencia de las tradicionales formas de pobreza.

Se puede establecer dos niveles de la lucha contra la exclusión.

  1. Un nivel de estrategias estructurales (decisiones macroeconómicas y sociales de los estados).
  2. Un nivel de estrategias específicas (políticas sociales de inclusión dirigidas a sectores poblacionales concretos), que buscarán:
  • Prevención (prevenir la marginación).
  • Asistencia (sistemas de protección social).
  • Reinserción.

El cocnepto de exclusión social hace referencia a la imposibilidad de determinadas personas, grupos o colectivos de ejercer sus derechos sociales, se caracteriza por:

  1. La naturaleza estructural de sus causas.
  2. La tendencia acumulativa de sus efectos.
  3. El carácter multidimensional de sus manifestaciones.

9.- Concepto de reinserción social. Perspectivas prácticas.

9.1.- Concepto de reinsercións ocial.

9.1.1.- Reinserción social ante la exclusión social.

En la marginación podemos definir una interacción dialéctica entre dos dimensiones: una dimensión objetiva de exclusión y una subjetiva de "experiencia de extraño". La marginación será o tendrá una dimensión endógena al individuo y una exógena.

Las estrategias de inclusión pasarán tanto por el nivel comunitario como por la activación de recursos sy potencialidades de la persona. Según Becker las personas excluídas aunan ambas dimensiones en un proceso de alejamiento de la dinámica social.

9.1.2.- Contexto actual. Prioridad de prevención y reinserción en política social.

El moderno estado del bienestar contempla unos niveles aceptables de marginación y exclusión social, lo que ha conllevado una mayor importancia de las estrategias de prevención y reinserción social en la política social de los estados.

9.1.3.- No existe concepto claro y operativo.

Resocialización, reeducación, readaptación o rehabilitación son algunos de los conceptos que emplea la literatura científica para hablar de la reinserción, sin haber llegado a un consenso operacional.

9.1.4.- Relativa novedad del concepto.

A partir de la década de los 70 se empieza a contemplar a las personas inadaptadas como víctimas de procesos y dinámicas sociales excluyentes y no como enfermos o desviados, responsables de su situación.

La reinserción social se plantea como una superación de esos procesos sociales de separación de la dinámica social, producto tanto de la propia persona como de la sociedad en su conjunto.

9.2.- La reinserción social como proceso.

9.2.1.- La reinserción ha de ser un proceso integrado y global.

Aspectos fundamentales de la reinserción como proceso.

  • La reinserción como proceso globalizador: la reinserción no sólo es el objetivo final de la intervención sino el marco de referencia para la acción. Además, la reinserción será global en el sentido de que afectará a la globalidad de áreas y dinámicas sociales de la persona.
  • La reinserción como proceso comunitario. La reinserción debe realizarse a través de programas de intervención comuntiaria que impliquen a toda la comunidad en un marco social y territorial amplio aunque bien definido.
  • La reinserción como proceso transformador. Supone una política social que trasciende de lo individual a lo social, superando la etapa de prestaciones individuales y entrando en una fase de desarrollo comunitario que supone un motor de cambio social.

9.2.2.- Reinserción social - Control social frente a cambio social.

Los procesos de reinserción social se van acompañados de mecanismos de control o regulación de los comportamientos sociales de las personas, que en cierta medida vienen impuestos por la sociedad en lo que se pretende alcanzar la reinserción; son mecanismos de control social. Para que esto no constituya el eje central del proceso de reinserción se hace necesaria la intervención comunitaria, a fin de ampliar el abanico de conductas sociales toleradas o contempladas dentro de la "normalidad" social. Según Guy Rocher, el cambio social es de carácter estructural y resultado de la presión individual o grupal de sectores definidos de la sociedad sobre la comunidad en su conjunto.

9.3.- Principios generales del proceso de reinserción.

  1. No asistir, ni sustituir, sino animar y acompañar.
  2. No desvalorizar ni añadir frustraciones complementarias sino fomentar la autoestima.
  3. No segregar.
  4. No estigmatizar, huir de etiquetas y estereotipos.
  5. No apresurar los procesos, seguir los ritmos propios.
  6. No prescindir de la comunidad.
  7. Respetar los principios de individualidad e igualdad social.

PARADIGMAS TEÓRICOS DE LA REINSERCIÓN.

1.- Paradigma culturalista.

  • Se basa en el modelo médico y psicoanaláitico.
  • El concepto clave es "Cultura".
  • Habla de patología social y conducta desviada de la persona.
  • El objetivo de intervención es el individuo.
  • El modelo institucional es la institución total segregada.
  • El método es la terapia individual.
  • La política social será asistencial.
  • Se persigue un proceso de resocialización rehabilitadora.

2.- Paradigma estructuro-situacional.

  • Se basa en el marco teórico del estructuralismo y de las teorías del conflicto.
  • El concepto clave será "estructura".
  • El problema de la marginación no es individual sino social, producto de las estructuras sociales.
  • Su objeto de intervención será tanto el individuo como las estructuras sociales.
  • El modelo institucional se basa en programas educativos.
  • El método incluye programas psicoeducativos y transformaciones legislativas.
  • La política social será promocional, en una doble vertiente, individual y colectiva.
  • El proceso de referencia será la reintegración y readaptación, tanto de la persona como de las estructuras sociales.

3.- El paradigma sistémico y relacional.

  • El marco teórico se basa en el enfoque relacional y el interaccionismo fenomenológico.
  • El concepto clave es "interrelación".
  • El cuestionamiento es sistemámico, se basa en la dinámica interrelacional entre los sistemas sociales.
  • El objeto de intervención serán los sistemas relacionales.
  • El modelo institucional se basa en programas integrados e intervenciones plurales, procurando la implicación efectiva de los concernidos.
  • El método será la intervención sistémica y la terapia familiar, incidiendo en las pautas relacionales.
  • La política social debe basarse en el desarrollo comunitario.
  • El proceso de referencia será la reinserción, no sólo a través de cambios individuales sino también de transformaciones sistémicas.

TEMA 4 "Concepto de Método. Relación entre teoría y método. Métodos utilizados en Trabajo Social"

0.- Introducción.
Las disciplinas sociales han trabajado bajo el complejo de acientíficas, apostando por métodos obsoletos y metodologías posibilistas de dudosa utilidad.
1.- Conceptos fundamentales.
Toda acción científica se desarrolla en tres ejes: teoría, práctica y método. En Trabajo Social la práctica adquiere una gran relevancia.
Normalmente, en los Centros sociales se da validez a una teoría por significación estadística. También se experimenta con la validación u objetivación a través de la intersubjetividad de diversos investigadores.
El método puede ser analítico (del todo a las partes) o sintético (de las partes al todo), el científico es experimental inductivo, se parte de lo empírico para establecer explicaciones teóricas. Además, en Trabajo Social se persigue implementar cambios sociales a través de la praxis de dichas tesis.
Los métodos desarrollan técnicas, que son procedimientos de obtención de información de la realidad y de aplicación metodológica para conseguir cambios. En Trabajo Social las dos técnicas fundamentales son la observación y la entrevista.
2.- Métodos clásicos en Trabajo Social.
Los autores inciales consideraban la realidad objeto de estudio fraccionada, no como una totalidad. Más que métodos lo que desarrollaron fueron metodologías de intervención.
a) Trabajo Social de Casos.
Mary Richmond. Método en tres fases:
  1. Estudio de caso.
  2. Diagnóstico.
  3. Tratamiento.

G. Hamilgon.

  1. Indagación o recogida de datos.
  2. Estudio y valoración.
  3. Diagnosis.
  4. Ordenada aplicación de soluciones.
  5. Terminación.

b) Trabajo social con grupos.

Tendencia psicológica que pone el énfasis en las interrelaciones personales y las relaciones de interdependencia individuales. Realizan unas intervenciones de marcada carácter educativo, terapéutico y promocional.

c) Trabajo Social en comunidad.

Centra su intervención en las comunidades, partiendo de los siguientes supuestos:

  1. Las comunidades tienen recursos suficientes para responder a sus necesidades.
  2. Las personas quieren y pueden cambiar.
  3. Las comunidades necesitan ayuda para afrontar sus necesidades.

- Críticas fundamentales a los métodos clásicos.

  • Parcelación de la realidad.
  • No actúan sobre las causas sino sobre los efectos.
  • Son meramente paliativos, no persiguen el cambio.
  • Tienen un marcado carácter paternalista.
  • No fomentan la investigación (débil corpus teórico).
  • Mantenimiento del sistema por su pretendida neutralidad y apoliticidad).

- Logros de estos métodos.

  • Sistematización.
  • Exigencia de preparación técnica y profesional.
  • Elaboración de un marco teórico.

Esta concepción benéfica y paramédica con un carácter pretendidamente aséptico se empezó a superar a partir de los años 50/60 con la aceptación del carácter valorativo y de la vertiente práctica de los métodos del Trabajo Social.

3.- El método actual.

Tiene una doble vertiente: por un lado, conocer la realidad para elaborar teorías y la práctica transformadora de la misma, estableciéndose entre ambas vertientes una relación dialéctica. Este método teórico/práctico es específico del Trabajo Social.

4.- Fases del proceso metodológico.

4.1.- El diagnóstico.

  • Acotar el ámbito: problema social/contexto/persona.
  • Hipótesis de trabajo: núcleos de intervención.
  • Interpretación de datos - jerarquización de necesidades - nuevas hipótesis de trabajo.

4.2.- Programación.

En tres niveles:

  • Plan: global / objetivos generales.
  • Programa: Concreto / objetivos concretos.
  • Proyecto: Específico / Actividades.

Los elementos básicos que debe incluir un plan de trabajo son:

  1. Determinación de los núcleos de intervención.
  2. Fijación de los objetivos.
  3. Determinación de los niveles de actuación.
  4. Determinación de los instrumetnos, técnicas y recursos.

5.- Distintos modelos metodológicos y concepto de método.

- Mary Richmond.

  • Estudio de caso.
  • Diagnóstico.
  • Tratamiento.

- Ander Egg, Ezequiel.

  • Investigación diagnóstica.
  • Programación.
  • Ejecución.
  • Evaluación.

Concepto: camino a seguir para alcanzar un fin concreto, previsto de antemano.

- Natalio Kisnermann.

  • Investigación.
  • Intervención transformadora.
  • - Planificación.
  • - Ejecución.
  • - Evaluación.

Concepto: guía teórica planeada y racional para el estudio de un fenómeno o hecho para transformarlo.

- Marco Marchioni.

  • Fase de estudio y conocimiento de la realidad.
  • Fase de escucha y de individualización de los problemas.
  • Fase de intervención inicial.
  • Fase de intervención ordinaria.
  • Fase intercomunitaria comarcal.

- Montserrat Colomer.

  • Concepto: forma ordenada y sistemática de proceder, pensar e investigar para conocer la realidad, comprender el significado de los hechos e interpretar correctamente los datos.

- Teresópolis.

  • Concepto: estructura sistemática de conocimientos necesarios para obtener unos resultados a través del proceso de transformación de una realidad o situación concreta.

viernes, 1 de agosto de 2008

TEMA 5 "Plan, Programa y Proyecto"

1.- LA PLANIFICACIÓN.
1.1.- Concepto
Proceso de selección entre diversas posibilidades de acción a fin de asignar recursos para conseguir objetivos sobre la base de un diagnóstico preliminar. La planificación es la primera fase en amplitud y sus objetivos son generales.
1.2.- Elementos principales.
  1. Existe una situación sobre la que se debe actuar.
  2. Existe un interés por modificarla.
  3. Existe un organismo que asume esta responsabilidad.
  4. Existen u nos recursos determinados que son limitados.
  5. Existen diversas posibilidades de acción.
  6. Se elige un plan de acción para el logro de unos objetivos (el plan ha de estar en permanente proceso de adecuación".

1.3.- Características fundamentales.

  1. Instrumental (técnicas).
  2. Dinámica (proceso activo e intencionado).
  3. Dialéctica (relación planificación-realidad social).
  4. Flexible (adecuación constante de las técnicas).
  5. Raciional (proceso estructurado preestablecido).
  6. Eficaz (Consecución de los objetivos propuestos).
  7. Eficiente (relación resulados/coste).

1.4.- Ojetivos.

En general, la planificación tiene el objetivo de racionalizar el conocimiento de una situación y elaborar alternativas de acción. En la actualidad, en SS.SS. es un instrumento de optimización de la relación necesidades-recursos.

Los objetivos prioritarios de la planificación son:

  • Asignar recursos según la prioridad de las necesidades.
  • Racionalizar la organización y gestión de los SS.SS.

1.5.- Requisitos técnicos.

  1. Que instrumentalice adecuadamente los fines últimos de la política general.
  2. Que los objetivos sean alcanzables.
  3. Elección de medios en función de los criterios de eficacia y eficiencia.
  4. Curso de acción escalonado y continuo.
  5. Integralidad y operatividad. Debe existir coherencia, compatibilidad y consistencia entre las diferentes etapas.
  6. Debe implicar un cambio real y efectivo sobre la situación inicial.
  7. Debe ser participativa.

1.6.- Aspectos espaciales.

Se aborda desde una doble perspectiva:

  1. Haciendo referencia al nivel que abarca.
  2. Haciendo referencia al sector que abarca.

Se pueden distinguir tres tipos o niveles de planificación en función de su ámbito territorial:

  1. Nacional.
  2. Sectorial.
  3. De base.
  • Territorial.
  • Institucional.

1.7.- Aspectos temporales.

Puede ser a largo, medio o corto plazo.

2.- LA PROGRAMACIÓN.

2.1.- Concepto.

Es la planificación operativa: el conjunto de técnicas y procedimientos que se utilizan en la elaboración de un plan, programa o proyecto.

Facilita o permite:

  • Conocer la situación de partida: realizar un diagnóstico.
  • Elaborar y formular objetivos.
  • Orientar la acción hacia los objetivos.
  • Analizar las diferentes alternativas para seleccionar la más eficaz y eficiente.
  • Establecer procesos tendentes a ordenar el trabajo.
  • Medida y evaluación de los resultados.
  • Relacionar directamente gastos y tareas.

2.2.- Dimensiones.

  1. Política (decisiones estratégicas).
  2. Económica (decisiones económicas).
  3. Ejecutiva (decisiones operativas).

2.3.- Marcos.

  1. Global (Plan).
  2. Específico (Programa).
  3. Operativo (Proyecto).

2.4.- Condiciones de eficiencia.

  1. Debe ser continua (dinámica dialéctica en todo el proceso).
  2. Divulgación, tanto horizontal como vertical.
  3. Debe ser un proceso diversificado pero coherente.
  4. Debe formar parte de un proceso real de toma de decisiones.
  5. Debe haber una relación adecuada entre objetivos y medios.

2.5.- Elementos.

2.5.1.- PLAN.

Se fija en el marco global (ideas generales). Consta de un conjunto de objetivos y metas generales, así como de la identificación de los medios y las líneas de acción.

2.5.2.- PROGRAMA.

Instrumento destinado a facilitar el logro de los objetivos y metas generales de un Plan a través de objetivos y metas de carácter específico, que se pretenden alcanzar mediante líneas definidas de acción (los proyectos) Puede definirse como un conjunto de proyectos relacionados y coordinados entre sí.

2.5.3.- PROYECTO.

Es la unidad menor. Se compone de actividades que conducen a la consecución de objetivos específicos. Se puede definir como un conjunto de actividades.

2.6.- Contenidos Plan, Programa, Proyecto.

- Plan.

  • Identificación (título).
  • Delimitación temporal.
  • Diagnóstico general.
  • Grandes objetivos.
  • Metas globales.
  • Estrategia general.
  • Identificación de las diferentes líneas de acción.

- Programa.

  • Identificación.
  • Naturaleza.
  • Objetivos: generales y específicos.
  • Metas.
  • Ubicación espacio-temporal.

- Proyecto.

  • Formulación de objetivos: objetivos específicos.
  • Formulación de metas.
  • Ubicación espacial.
  • Selección de alternativas.
  • Elección de técnicas.
  • Asignación de recursos: materiales, financieros y humanos.
  • Ubicación.
  • Elección de elementos para la evaluación.

2.7.- Fases de la programación.

1.- Investigación de la realidad social.

Tiene como objetivo el diagnóstico global de la realidad social: necesidades, recursos.

Existen tres niveles de investigación, según los objetivos propuestos: exploratoria, descriptiva y causal.

Los elementos fundamentales son:

  • Necesidades y recursos.
  • Elaboración de hipótesis predictivas.
  • Elaboración de diagnóstico.
  • Elaboración de pronóstico.

2.- Programación.

Es la planificación operativa. En esta fase se elaboran los planes, programas y proyectos.

3.- Ejecución del proyecto.

4.- Evaluación del proyecto.

5.- Reprogramación.

Se ha de tener en cuenta que estamos en un proceso dinámico y dialéctico de carácter circular en el que todas sus fases están interrelacionadas de manera flexible y adaptada.

2.8.- Técnicas para la programación.

a) Diagnóstico.

Se han de tener en cuenta los indicadores sociales.

b) Elaboración del proyecto.

  • El presupuesto por programas (PPP); sistematización de objetivos, metas y recursos de un programa.
  • El presupuesto de base cero (PBO); imaginar que no existen servicios y se van a asignar unos recursos al proyectos.
  • El gráfico de Gantt o Cronograma: matriz de doble entrada (Actividad/tiempo), dividido en dos sectores (Programado/ejecutado).

Los pasos a seguir son:

  • Características generales del proyecto.
  • Actividades.
  • Tiempos.
  • Gráfico.
  • Anotación sobre ejecución.

- La red de actividades (líneas temporales y diagrama).

- El Pantograma (cuadro cartesiano actividades/fechas).

TEMA 6 "Investigación social"

1.- CONCEPTO.

La investigación social es el proceso de aplicación del método y técnicas científicas a situaciones sociales para encontrar una respuesta a determinados problemas y obtener nuevos conocimientos o mejorar y completar los existentes.

2.- CARACTERÍSTICAS.

  1. 2.1.- Es un proceso en etapas interrelacionadas dialécticamente.
  2. 2.2.- Se aplica el método científico.
  3. 2.3.- Se utilizan instrumentos y técnicas específicos (entrevista, encuesta, observación).
  4. 2.4.- El objeto es incrementar el nivel de conocimiento de la realidad social.
  5. 2.5.- Objetividad de los conocimientos obtenidos, que se apoya en su procedencia empírica y en su validación. Las técnicas de validación son diversas, aunque aquí las que nos interesan son:
  • Validez porcentual (estadística).
  • Intersubjetividad (investigador-investigado).
  • Contraste (distintos investigadores).
  • Reflexibilidad (influencia contextual).

3.- TIPOLOGÍAS.

3.1.- Según su finalidad:

  • Básica: primer abordaje.
  • Aplicada: mejoras basándose en conocimientos preexistentes.

3.2.- Según su temporalidad:

  • Seccional/sincrónica/perpendicular: espacio-temporal determinada.
  • Longitudinal/diacrónica/transversal: periodo temporal.

3.3.- Según su profundidad:

  • Descriptivas: explica comportamiento de variables.
  • Explicativas: explica relaciones entre variables (cadenas de causalidad).
  • Exploratorias: se recogen las variables más significativas.

3.4.- Según su amplitud:

  • Microsociológicas.
  • Macrosociológicas.

3.5.- Según sus fuentes:

  • Primarias: recogidas por el investigador en trabajos de campo.
  • Secundarias: derivadas del análisis documental.

3.6.- Según su carácter:

  • Cuantitativas: cantidades.
  • Cualitativas: categorías.

3.7.- Según el objeto social al que se refieren, según la disciplina, el sector y la institución.

3.8.- Según el marco en que tienen lugar:

  • De campo: observación directa, entrevistas o informantes clave).
  • De laboratorio: Reproducción en ambiente controlado de realidad.

3.9.- Según el tipo de estudio al que dan luar: sondeos, monografías, pilotos, etc....

4.- ETAPAS.

4.1.- Preparación teórica.

  • Formulación del problema.
  • Elaboración del marco teórico.
  • Formulación de hipótesis probables, claras, operativas, comprobables, regulares y referentes al marco teórico.

4.2.- Diseño de investigación.

Tareas y pasos que se van a ir desarrollando, deben ser flexibles y adaptables:

a) Factores condicionantes:

  • El tema de la investigación.
  • Los recursos disponibles.
  • Los objetivos buscados.
  • Las hipótesis.

b) Momentos:

  • Elección de necesidades y universo de investigación (muestreo).
  • Definición de conceptos e indicadores sociales.
  • Selección de los instrumentos metodológicos (entrevista, encuesta, técnicas grupales, análisis documental e historias de vida).
  • Diseño del instrumento de recogida de datos: fiabilidad (interna) y validez (externa).
  • Indicación del tipo de análisis.
  • Presentación del tipo de investigación a realizar.

4.3.- La recolección de datos (primarios y/o secundarios).

4.4.- El análisis de los datos.

  • Procesamiento de la información (sistematización).
  • Análisis de la información obtenida (validación de hipótesis).

4.5.- Conclusiones teóricas - informe final.

5.- PROCESOS DE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL.

La investigación sigue un doble proceso:

  • Verificación teórica (de verificación): de una teoria se investiga la realidad empírica para probarla.
  • Elaboración teórica (de teorización): del estudio de la realidad empírica se contruye un "corpus" teórico.

6.- ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LOS PROCESOS.

a) Teorías (científicas, lógico-deductivas, axiomáticas, racionales).

b) Modelos o paradigma.

c) Hipótesis.

d) Hechos.

e) Verificación.

f) Leyes.

g) Conceptos.

h) Constructos.

Proceso de teorización: de la realidad a la teoría.

Proceso de verificación: de la teoría a la realidad (falsación).

7.- ANÁLISIS, INTERPRETACIÓN Y EXPLICACIÓN DE LOS DATOS EN EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN SOCIAL.

El análisis busca:

a) Concretar y explicar las propiedades, rasgos y aspectos de todo tipo que en relación a las variables estudiadas se deriven de las tablas en las que se condensa la clasificación.

b) Determinar la significación y alcance sociológicos de dichas propiedades, rasgos y aspectos de las variables en cuestión (interpretación o explicación).

Según J.a. Davis (1971), el análisis es inicialmente cuantitativo y en una etapa posterior es cualitativo (Findings).

Tanto el análisis como la explicación son las fases fundamentales del proceso de teorización. Del análisis de los datos teóricos se validan las hipótesis y se construyen explicaciones teóricas, estableciéndose leyes científicas.

7.1.- La explicación causal y sus tipos.

Explicar es determinar la causa, el porqué de algo y la causa se establece cuando se halla la razón general que explica el fenómeno.

La explicación es una operación lógica-deductiva. Se distinguen cuatro tipos:

  1. Deductiva.
  2. Probabilistica.
  3. Teleológica (funcional o finalista).
  4. Genética.

7.2.- Tipos de análisis.

Esisten múltiples tipos de análisis sociológicos, entre los que destacamos los siguientes:

  1. Análisis estadístico.
  2. Análisis temporal.
  3. Análisis multivariante ________ deducciones causales entre variables.
  4. Análisis de rotación (dos encuestas a un mismo grupo en dos épocas distintas).
  5. Análisis sociométrico (estudio de la estructura social y el sistema de comunicación en grupos pequeños).

7.3.- Análisis estadístico.

Existen múltiples técnicas de análisis estadístico, las cuales pueden resumirse en:

1.- Estadística descriptiva.

  • Resumir y comparar observaciones sobre una variable.
  • Describir la asociación existente entre dos variables.

2.- Estadística inferencial.

  • Realizar inferencias - Sacar conclusiones, extrapolar.

7.4.- Escalas de medida.

Tipos de escalas: nominal, ordinal, de intervalo, de razón (conceptos). Las escalas forman entre sí una escala de niveles jerárquica comprensiva.

TEMA 7 "La evaluación en Trabajo Social".

1.- CONCEPTO.
La evaluación es un concepto de investigación aplicada que consiste en medir los resultados de la implementación de un programa o proyecto en cualquiera de sus fases y la adecuación de los resultados obtenidos con los objetivos inicialmente propuestos.
En cuanto al momento de aplicación (temporalidad9 tradicionalmente se han definido dos tipos de evaluación:
  1. Final.
  2. Continua.

2.- OBJETIVOS.

Son, medir en un proyecto su grado de:

  • Propiedad (adecuación a la resolución de la situación-problema).
  • Idoneidad (conveniencia de la metodología).
  • Efectividad (nivel de consecución de objetivos y metas propuestos).
  • Eficiencia (Relación recursos / resultados).

3.- PRINCIPIOS.

a) Validez (la evaluación ha de tener validez)

  • Pragmática (realista).
  • Predictiva.
  • Concurrente (válida para estudios similares o paralelos).

b) Fiabilidad (hace referencia a la consistencia interna de la evaluación).

c) Objetividad (las observaciones evaluativas han de ser empíricas).

d) Practicidad/utilidad (la finalidad de la evaluación es su aplicación).

e) Oportunidad (Debe formularse en el momento adecuado).

4.- METODOLOGÍA DE LA EVALUACIÓN.

Como se trata de un proceso de investigación aplicada, ha de seguir todas las fases de la investigación social:

1.- Preparación.

  • Determinación de objetivos.
  • Formulación del marco referencial.
  • Determinación de las áreas de evaluación.
  • Problemas prácticos.
  • Determinación de instrumentos o técnicas a utilizar.
  • Determinación de los recursos.
  • Implementación de la evaluación.

2.- Ejecución.

  • Recopilación de la información.
  • Análisis de los resultados.
  • Formulación de conclusiones y resultados.
  • Adopción de decisiones.

5.- TIPOLOGÍAS.

  1. Según el ámbito: nacional, regional, local...
  2. Según la dimensión: micro/macro.
  3. Según el carácter: cuantitativa / cualitativa.
  4. Según la procedencia de los evaluadores: externa, interna o mixta y autoevaluación.
  5. Según el momento: parcial o final.

6.- MODELOS DE EVALUACIÓN.

1.- Experimental: dos grupos, uno de ellos será el grupo de control.

2.- Experimental corregido: más de un grupo de control.

3.- De control sin medición anterior: sólo resultados.

4.- Cuasi experimental:

  • Series temporales.
  • Grupos de control no equivalentes.
  • Grupos de control no equivalentes y medición posterior.

5.- Modelos no experimentales.

  • Evaluación antes-después.
  • Evaluación después.
  • Evaluación con grupo de comparación.

7.- PRINCIPALES INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.

1.- Cuestionarios.

2.- Entrevistas.

3.- Observación.

4.- Recopilación y análisis documental.

8.- PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN.

La evaluación ha de realizarse en todas las fases de la planificación, desde el diagnóstico a los resultados. Según la fase en que se realice el contenido será diferente:

  1. En la fase diagnóstica: evaluación de necesidades.
  2. En la fase de definición del proyecto: evaluación del diseño.
  3. Evaluación de implementación: evolución, parámetros, funcionamiento.

Los aspectos fundamentales a evaluar serán: propiedad del proyecto, idoneidad del proyecto, efectividad y eficiencia.

Para la implementación de la evaluación es preciso considerar cuatro aspectos fundamentales:

  1. Determinación de objetivos.
  2. Determinación de las variables a medir.
  3. Definición de las unidades de medida.
  4. Costes de la evaluación.

9.- OPERATIVIDAD DE LA EVALUACIÓN.

La evaluación de programas consiste en la determianción del grado de consecución de los objetivos propuestos: hay dos formas de operacionalizar este proceso:

  1. Lógica deductiva: de los objetivos a los indicadores.
  2. Lógica inductiva: de los indicadores a los objetivos.

Proceso de operativización del concepto en variable:

  1. Partir de un constructo o concepto amplio.
  2. Dimensionalizar el concepto.
  3. Construir un sistema de indicadores adecuados para medir cada una de las dimensiones del concepto.
  4. Establecimiento de índices para sistematizar la información.
  5. Análisis cuantitativos y/o cualitativos.

10.- LA EVALUACIÓN DE ASPECTOS CUALITATIVOS. EL ANÁLISIS DAFO.

Mediante esta evaluación intentamos:

  1. Comparar la implementación del proyecto con la de otros similares u otros ejercicios.
  2. Reseñar aquellas incidencias más importantes.
  3. Observar la adecuación del programa a la realidad práctica.
  4. Ver el grado de adaptación de su funcionamiento.
  • Consecución de los objetivos planteados.
  • Efectos obtenidos sobre la población objeto.
  • Aspectos a adecuar o mejorar en la implementación del proyecto.

DIAGNÓSTICO VALORATIVO.

El análisis DAFO, consiste en el estudio de:

  • D: debilidades.
  • A: amenazas.
  • F: fortalezas.
  • O: oportunidades.

De este análisis se podrán obtener:

  1. Puntos positivos/puntos negativos.
  2. Retos/aspectos limitantes - Oportunidades/aspectos posibilitantes.
  3. Propuestas de mejora.

TEMA 8 "La Intervención social y su metodología".

1.- CONCEPTOS CLAVE.
  • Acción Social: respuesta solidaria ante las necesidades sociales.
  • Intervención Social: proceso de actuación de un cambio social planificado.
  • Gestión Social: término que alude a quien asume las responsabilidades de la intervención social de cambio.
  • Cambio Social: modificación o variación de carácter permanente en la naturaleza o dirección de una estructura o proceso.

En un proyecto de intervención social son fundamentales:

  1. La motivación para el cambio del afectado.
  2. El diagnóstico de necesidades, problemas.
  3. El grado de esperanza.
  4. Los frenos y resistencias al cambio.
  • Contradicción: nos debe permitir relativizar los juicios normativos.
  • Interdependencia: Teórica sistémica de Kurt Lewin, se refiere a las influencias recíprocas entre los divesos sistemas que configuran una realidad multidimensional, dinámica y dialéctica.
  • Equilibrio dinámico: el equilibrio dinámico es el cambio sinérgico.

2.- METODOLOGÍA DE LA INTERVENCIÓN.

2.1.- Elaboración metodológica.

El Trabajo Social emplea dos formas de sistematización de la práctica y la elaboración metodológica:

  1. Aproximación programática (experiencia acumulada).
  2. Aproximación científica (método científico).

2.2.- Modelos metodológicos.

I.- Modelo médico.

  • Estudio.
  • Diagnóstico.
  • Tratamiento.
  • Evaluación.
  • Finalización.

II.- Modelo de Intervención: el trabajador social es agente de cambio. Encontramos tres elementos fundamentales:

  • El trabajador social.
  • El usuario.
  • El organismo interviniente.

Los tres conceptos básicos de este modelo son:

  1. Cambio.
  2. Proyecto.
  3. Intervención.

- Ideas esenciales.

  • Se actúa en una realidad compleja y multifactorial en la que los aspectos objetivos y subjetivos son indisociables.
  • La intervención se realiza sobre una realidad dinámica.
  • Es imprescindible la colaboración de las personas.

2.3.- Fases metodológicas.

  1. Localización del problema social.
  2. Análisis de la situación.
  3. Evaluación preliminar y evaluación operativa.
  4. Elaboración del proyecto de intervención.
  5. Implementación.
  6. Evaluación de resultado.
  7. Finalización de la intervención.

Las fases, como ya sabemos, son interdependientes.

3.- CUESTIONES BÁSICAS.

Ante una intervención social deben plantearse estas cuatro cuestiones:

  1. ¿Quién interviene?
  2. ¿Por qué?
  3. ¿Para quién?
  4. ¿Cómo?

4.- FACTORES A CONSIDERAR.

  1. Provisionalidad de la intervención: principio y final.
  2. Responsabilizar a la población.
  3. Lucha cultural: desmitificar la normalidad, combatir prejuicios, desactivar mecanismos psicosociales de marginalidad...

5.- RASGOS DETERMINANTES DE LA REALIDAD.

  1. Complejidad (interdisciplinariedad).
  2. Conflictividad: los conflictos son multifocales, lo que suscita tres líneas de acción básicas: 1.- asistencial; 2.- promocional; y 3.- solidaria.
  3. Sistematicidad: Kurt Lewin.

6.- TIPOLOGÍAS DE INTERVENCIÓN.

6.1.- Que se apoyan en la estructura comunitaria.

  1. Desarrollo comuntiario.
  2. Intervención en barrios.
  3. Organización de la comunidad.

6.2.- Que se apoyan en una unidad de la comunidad.

  1. Desarrollo institucional.
  2. Complementación institucional.

6.3.- Que se apoyan en las capacidades de los sujetos para relacionarse con la comunidad.

  1. Formación.
  2. Acercar a la comunidad servicios o prestaciones (información, tratamiento, reinserción).

7.- TIPOLOGÍAS DE ACCIÓN SOCIAL.

  1. Directa (autogestión).
  2. Comunitaria (Implicación de los afectados).
  3. Institucionalizada (organización que definirá el problema y las estrategias).

8.- MODELOS DE INTERVENCIÓN DESARROLLADOS EN SS.SS. DESDE EL ÁMBITO MUNICIPAL.

8.1.- Modelo benéfico asistencial.

8.2.- Modelos del Estado del Bienestar (transición al modelo universalista).

  1. Programas variados: programas específicos en torno a objetivos concretos.
  2. Programas coordinados: planes o intervenciones integrales.
  3. Modelos por áreas de intervención desde la centralización.
  4. Modelos compactados.
  5. Modelos de servicios personales.

Los distintos modelos parten del principio de RESPONSABILIDAD PÚBLICA, como garantía de los derechos ciudadanos.

Actualmene los sistemas son mixtos, girando su funcionamiento en torno a un triple eje:

  1. La iniciativa pública.
  2. La iniciativa privada.
  3. La iniciativa social.

La coordinación para la optimización de recursos es fundamental, apareciendo distintos modos de gestión:

a) Gestión pública.

  • Directa.
  • Indirecta.

b) Gestión privada.

c) Conciertos.

TEMA 9 "La entrevista"

1.- INTRODUCCIÓN.
  • Es el primer paso en la relación trabajador social - usuario.
  • Su objeto es recoger información en base a unos objetivos previos. Se trata de una entrevista técnica.
  • Se basa fundamentalmente en el estudio de casos.
  • Finalidad: lograr una imagen del caso en cuanto totalidad integrada.
  • Se fundamenta en la interacción personal.

1.1.- Fases cronológicas en la evolución de la utilización de la entrevista en tres fases:

  1. Uso en psicoterapia y psicotécnica "counseling". Tiene problemas de validez.
  2. Coincidente con el auge de investigaciones concretas (encuestas de opinión). Hay problemas de fiabilidad.
  3. Actualmente se centran en la acción recíproca práctica/investigación/metodología.

2.- DEFINICIÓN.

  • Bingham y Moore (1959): "Conversación con propósito".
  • Grewitz (1975): "Método de investigación científica que utiliza un proceso de comunicación verbal para obtener una información en base a una finalidad establecida previamente".
  • Maccoby y Maccoby (1954): "Intercambio verbal, cara a cara, entre dos o más personas en la que una, el entrevistador, trata de obtener información de otra u otras".
  • Teresa Rosell (1998): "La entrevista es una relación interpersonal".

2.1.- Características.

  • Comunicación verbal y no verbal.
  • Cierto grado de estructuración.
  • Finalidad específica.
  • Relación asimétrica: el entrevistador "domina" la entrevista.
  • Proceso bidireccional: influencia y retroalimentación mutua.
  • Adopción de roles por ambas partes: planos diferentes.

Estas características serían comunes al conjunto de definiciones conceptuales de la entrevista. Además, Sandin (1985) destaca tres aspectos clave: estructura, proceso y contenido.

2.2.- Aspectos destacables (Sandin, 1985).

a) La estructura: distinguiremos entre "grado" y "nivel formal" de la estructura.

a.1.- Según el grado de estructura, la entrevista puede ser:

  1. Estructurada: preguntas formuladas de antemano e incluso restringiendo las posibilidades de respuesta.
  2. Semiestructurada: cierta orientación sobre las cuestiones a tratar, poca libertad preguntas/respuestas.
  3. No estructurada: sólo existen líneas directrices muy generales.

a.2.- Según el nivel formal, habrá diversas entrevistas, en función de los aspectos específicos que hayan de tratarse en ellas; la tipología entonces vendrá determinada por la finalidad de la entrevista de evaluación, clínica, etc.

b) El proceso: se refiere a la observaciónd e la conducta del sujeto a nivel de aspectos motores, fisiológicos y de verbalización.

b.1.- Las variables relacionadas con la verbalización son:

  1. Tono de voz.
  2. Intensidad y modulación de las palabras.
  3. Tiempo que emplea en expresar un contenido determiando.
  4. Latencia en el tiempo de reacción.
  5. Número de pausas.
  6. Variabilidad de las respuestas.

b.2.- Las variables motoras se refieren, entre otros aspectos a:

  1. Movimientos de los ojos.
  2. Movimientos de la cara.
  3. Participación de manos y brazos.
  4. Cambios de postura.

b.3.- Los aspectos fisiológicos más destacados (Maccoby y Ward, 1976).

  1. Sudoración.
  2. Cambio de la temperatura de las manos.
  3. Aceleración/desaceleración cardiaca.
  4. Rubor.
  5. Irregularidades respiratorias.

c) Contenido: referido a lo que el sujeto manifiesta sobre sí mismo, en aspectos tales como: la historia de sus problemas, su situación actual, sus preocupaciones y objetivos, etc.

Los datos obtenidos en las entrevistas pueden ser analizados de diversas formas, desde complejas técnicas estadísticas a procedimientos informales.

- Normas generales en el proceso de entrevista:

  • Comodidad y seguridad de la persona.
  • Impresión de tiempo necesario.
  • Crear clima de confianza.
  • Interés del entrevistador.
  • No realizar juicios de valor.
  • Mostrar y demostrar sincero deseo de ayudar.
  • Adecuación del lenguaje.
  • Libertad de expresión y gesticulación.

- Según Silva, en la entrevista hay dos momentos claramente definibles:

  1. Comienzo: muy importante. Establecimiento del proceso y fijación de objetivos.
  2. Cuerpo: entrevista, propiamente dicha, incluyendo su fin.

3.- CONTRIBUCIONES Y TIPOS DE ENTREVISTAS DESDE DISTINTAS POSICIONES TEÓRICAS.

3.1.- Concepción médico-somática: Anamnesis o historia clínica. Entrevista directiva y normalmente estructurada.

3.2.- Fenomenología: Karl Roger. Entrevista no directiva y centrada en el cliente.

3.3.- Psicoanálisis: entrevista muy abierta pero directiva.

3.4.- Investigacións ocial: entrevistas de evaluación, encuesta y selección de personal.

3.5.- Terapia de conducta: entrevista activa y valorativa. Se utiliza normalmente a tres niveles:

  • Como instrumento diagnóstico.
  • Como instrumento de evaluación en el desarrollo de proyectos de intervención.
  • Como instrumento de evaluación de resultados, tras la aplicación de proyectos de intervención.

4.- CLASIFICACIÓN.

GRAWITZ (1975) elabora una tipología en función de los factores que modifican el elemento fundamental de la entrevista, la comunicación. Esos factores son: el grado de libertad y el nivel de profundidad.

En un continuo bipolar, desde la máxima libertad y profundidad a la mínima, la tipología de GRAWITZ se distriguye como sigue:

  1. Entrevista clínica (terapéutica, psicoanalítica, psicoterapia).
  2. Entrevista profunda (estudio de motivación).
  3. Entrevista de respuestas libres: no dirigida por el entrevistador.
  4. Entrevista centrada "focused interview", centrándose en un problema.
  5. Entrevista de preguntas abiertas: sondeo no directivo.
  6. Entrevista de preguntas cerradas: encuesta.

Hay que tener en cuenta que, según la forma de encauzar la entrevista, esta puede ser:

  1. Dirigida/No dirigida: el entrevistador orienta y centraliza y el entrevistado va dirigiendo las temáticas según sus evoluciones. La entrevista no dirigida, Karl Rogers, se caracteriza por la libertad de hablar del entrevistado y por la existencia de una estructura muy básica; el entrevistador tiene en mente una temática central a la que dirigir la conversación.
  2. Directa/Indirecta: Si el binomio dirigida/no dirigida alude a la estructuración del contenido por el entrevistador, el de directo/indirecto se refiere a las preguntas y la interpretación de las respuestas. Directo es que las preguntas y respuestas quieren decir lo que parece; indirecto quiere decir qu eel sentido real de la pregunta o la respuesta puede ser diferente a su sentido aparente.
  3. Extensiva/Intensiva: Investiga estructuras y respuestas individuales y está reservada a estudios comprensivos y clínicos. Comprende una batería de preguntas sobre el mismo tema o está encaminado a conocer profundamente las reacciones de un individuo. Extensiva es aquella que se repite a un grupo y permite realizar extrapolaciones estadísticas.

5.- REQUISITOS, DIFICULTADES Y REGLAS DE LA ENTREVISTA.

5.1.- Principios funamentales.

Se pueden señalar tres principios básicos a tener en cuenta por el entrevistador:

  1. Aceptación de la persona con sus problemas.
  2. El respeto hacia el individuo.
  3. La individualización.

5.2.- Mecanismos de defensa.

Los entrevistados utilizan una serie de mecanismos de protección de su intimidad, según Freud, algunos de ellos son:

  1. La huída.
  2. La racionalización.
  3. La proyección.
  4. La introyección.
  5. La identificación (proyectar en el entrevistador - deseabilidad social).
  6. El complejo reprimido.
  7. La inversión (deshacerse del entrevistador).
  8. El retorno (angustia por la culpabilidad).
  9. El olvido (similar al complejo reprimido).

6.- NORMAS A TENER EN CUENTA POR EL ENTREVISTADOR.

  1. Evitar demostraciones de brillantez intelectual.
  2. Evitar referencias a la vida privada del entrevistador.
  3. Evitar ilustrar con otros casos.
  4. Evitar las falsas esperanzas de fácil solución.
  5. Saber observar, escuchar y preguntar.

7.- FASES DE LA ENTREVISTA.

En toda entrevista técnica se pueden considerar cuatro fases:

  1. Fase de recepción: presentación e introducción de la temática. Establecimiento de objetivos, finalidades y proceso a seguir.
  2. Fase de exploración: búsqueda conjunta del tema central por el que se realiza la entrevista.
  3. Fase de intercambio y clarificación: coincidencias, intercambio de explicaciones o clarificación de la segunda fase.
  4. Fase final: conclusiones, despedida y cierre.

8.- APLICACIÓN DE LA ENTREVISTA AL TRABAJO SOCIAL (Teresa Rosell):

En trabajo social mediante la entrevista técnica se intenta abordar dos cuestiones:

  1. Obtener información sobre problemas, necesidades y otros elementos útiles para elaborar un diagnóstico.
  2. Se trata de producir un cambio en la situación.
  3. La entrevista es un método de trabajo que tiene una finalidad en sí misma: ayudar a la persona. Se han de considerar al respecto dos aspectos importantes:

a) El marco referencia en el que se sitúa el profesional (Institución, área o programa, adscripción teórica, etc.).

b) La entrevista como recurso:

  • Estudio de la realidad social.
  • Atención a las necesidades psico-sociales.
  • Elaboración de diagnóstico.
  • Tratamiento de aspectos psicosociales.

La entrevista podrá ser iniciativa del trabajador social o de la persona y en cualquier caso hay que tener en cuenta los mecanismos, tanto facilitadores como resistentes de los entrevistados.

9.- RECOGIDA DE INFORMACIÓN.

Clásicamente se contemplan tres tipos de técnicas:

  1. Recoger simultáneamente por escrito.
  2. Registrar la información una vez acabada la entrevista.
  3. Estrategia mixta (1 y 2).

Se utilizan toda suerte de medios técnicos y tecnológicos, pero en todo caso el modelo de recogida estará relacionado directamente con el modelo de entrevista.

10.- FIABILIDAD Y VALIDEZ DE LA ENTREVISTA.

Por regla general,

  1. Fiablidad test-retest.
  2. Fiabilidad interobservadores.
  3. Validez de criterio: concurrente y predictivo.
  4. Validez de contenido.

TEMA 10 "Instrumentos recogida de datos: encuesta, cuestionario, escalas de actitudes".

1.- INTRODUCCIÓN.
La investigacións ocial es el procedmiento de obtención de información de la realidad social empleando el método científico y unas determinadas técnicas científicas.
2.- CARACTERÍSTICAS DE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL.
  1. Es un proceso en etapas.
  2. Se aplica el método científico.
  3. Se utilizan unos instrumentos o técnicas adaptadas al objeto de estudio.
  4. El propósito es aumentar o perfeccionar los concoimeintos sobre la realidad social.
  5. Sus resultados deben ser objetivos.

3.- ETAPAS O FASES DE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL.

  1. Preparación teórica.
  2. Diseño de la investigación.
  3. Recolección de datos.
  4. Análisis de los datos.
  5. Conclusiones teóricas.

Será en la fase 2 donde se realizará la selección de los instrumentos metodológicos y el diseño de los mismos. La elección de las técnicas dependerá de:

  • La naturaleza del tema a investigar.
  • Los recursos.
  • Los objetivos.
  • Las hipótesis.

Así mismo, los instrumentos elegidos deberán cumplir dos requisitos básicos: fiablidad (interna) y validez (externa).

Las técnicas de recogida de datos en trabajo social más habituales son:

  • La entrevista.
  • La observación.
  • La encuesta.
  • El cuestionario.
  • El análisis documental.
  • La historia de vida.
  • Los grupos de discusión

4.- LA OBSERVACIÓN.

  • Concepto: todos los procedimientos usados por las ciencias sociales para examinar las fuentes de donde se extraen los datos objeto de estudio.

Podemos distinguir:

a) Observación directa.

  • Simple.
  • Experimental.

b) Observación documental.

c) Observación mediante encuesta:

  • Por cuestionario.
  • Por entrevista.
  • Por escalas de actitudes.

La observación directa es la que en sentido restringido se entiende genéricamente como "observación". Consiste en contemplar detenida y sistemáticamente cómo se desarrolla la vida social sin manipulación ni modificación por parte del investigador.

Es una técnica científica cuando:

  • Se tiene formulado un objetivo de investigación.
  • Se plantea sistemáticamente.
  • Se somete a controles sobre su fiabilidad y validez.

Ventajas:

  • No se interfiere en el desarrollo del fenómeno social.
  • Es inmediata y directa.
  • Ciertos temas, hechos o fenómenos sólo puede investigarse con esta técnica.

Inconvenientes:

  • la limitación de los sentidos humanos.
  • percepción subjetiva del fenómeno.
  • la dificultad de captar en profundidad las relaciones humanas.
  • Sólo pueden estudiarse fenómenos públicos actuales.

Clases de observación.

Según el grado de cientificidad, se distinguen los siguientes tipos:

1.- Observación participante. El observador se mezcla con el grupo, participando más o menos intensamente en su dinámica.

2.- Observación precientífica (aptitud sociológica).

3.- Observación global. Primer contacto global con el área de estudio a fin de obtener un conocimiento básico de la misma.

4.- Observación descriptiva o no estructurada. No se parte de una hipótesis previa sino de la definición de aspectos o variables que serán objeto de estudio. Para ello se hace necesario contruir un instrumento de recogida de datos en el que se registren frecuencias e intensidades de los indicadores observados.

5.- Observación explicativa o sistemática.

Características:

  • Sobre la base de una teoría explícita se aislan variables de comportamiento y variables que determinan el mismo.
  • El proceso de observación se categoriza con antelación, definiéndose variables operacionalizadas en indicadores susceptibles de investigación a través de la observación directa.
  • Se posibilitarán ulteriores investigaciones de comparación, sometiendo a control las condiciones situacionales iniciales.

3.- LA ENCUESTA.

Es la técnica más utilizada por los investigadores sociales, que se generalizará a partir de la IIGM.

Definición:

Aplicación de un procedimiento estandarizado de preguntas y respuestas, orales o escritas. La muestra ha de ser representativa.

Rasgos definitorios:

  • La información se obtiene por observación directa.
  • la encuesta se realiza sobre una muestra representativa.
  • El procedimiento usado es el cuestionario o formulario.
  • Se debe pasar a toda la muestra el mismo cuestionario.
  • Las respuestas se agrupan y cuantifican con técnicas analíticas.
  • La información obtenida será objetiva y/o subjetiva.
  • Es una técnica de carácter descriptivo y cuantificativo.
  • Es una técnica muy versátil.

Ventajas:

  • Es utilizable para estudiar numerosos fenómenos sociales.
  • Se adecua a obtener información diversa de grupos amplios de población en ámbitos territoriales diversos.
  • Permite estudiar aspectos objetivos/subjetivos del pasado y del presente.
  • Tiene un elevado nivel de fiabilidad.
  • Permite recoger mucha información en poco tiempo.
  • Los datos obtenidos suelen ser fácilmente analizables.

Inconvenientes:

  • Su aplicación no es adecuada en poblaciones con dificultades lecto-escritoras.
  • Su utilidad es limitada en situaciones de complejidad relacional y en problemáticas sociales multifactoriales.
  • Sus estructuras son muy rígidas.
  • La encuesta reduce la espontaneidad del encuestado.
  • El escaso control contextual propicia cierta superficialidad en las respuestas.
  • El abstencionismo y la falsedad son dos dificultades dificilmente controlables.
  • Hay una tendencia general a contestar lo socialmente aceptado.
  • Las encuestas suelen utilizarse con fines muy diversos, que no tienen que ver con la investigación social.

Hoy en día la encuesta es la técnica más utilizada, pero también la más controvertida.

- El diseño del cuestionario.

El instrumento básico de la encuesta es el cuestionario, que consiste en un listado de preguntas estandarizadas cuya formulación es idéntica para todos los encuestados.

Su elaboración es un proceso lógico que consiste en convertir las hipótesis de investigación en preguntas.

Consta de dos partes fundamentales: la presentación y la secuencia de preguntas.

- Tipología de preguntas.

a) Según la libertad de respuesta de los encuestados (las preguntas pueden ser dicotómicas - de dos alternativas - o de abanico, que contemplan diversas alternativas).

  • Abiertas.
  • Cerradas.
  • Intermedias o mixtas.

b) Según la forma de abordar el tema.

  • Directas.
  • Indirectas.

c) Según la función que desempeñan en el cuestionario.

  • De filtro.
  • Contingentes.
  • De consistencia.
  • De control.

4.- ESCALAS DE ACTITUDES Y DE OPINIONES.

Un cuestionario compuesto de afirmaciones sobre cuyo parecer se interroga al encuestado. De los procedimientos existentes destacan:

  • ESCALA THURSTONE: consiste en un conjunto de aseveraciones categóricas respecto a una determinada cuestión, pidiéndose al encuestado que exprese su grado de acuerdo con ellas.
  • ESCALOGRAMA DE GUTTMAN: Escala dicotómica, similar a la de THURSTONE, en la que a las respuestas se les asigna un valor numérico, de tal manera que "sí" equivale a 1 y "no" a 0.
  • ESCALA DE LIKERT: Se confecciona una matriz de ítems en la que se presenta al encuestado una erie de respuestas escaladas, normalmente 5, entre las que deberá elegir.
  • EL DIFERENCIAL SEMÁNTICO DE OSGOOD: Se pide a los encuestados que en una serie escalada de respuestas se marque una posición entre dos objetivos polarizados respecto a una situación concreta. Normalmente son 7 las posiciones intermedias (numeradas de 0 a 6 o de 1 a 7).

El uso de las escalas de actitudes y opiniones en la investigación sólo ha de servir de orientación a la intervención y no como uno de sus determinantes.

5.- EL ANÁLISIS DOCUMENTAL.

Hay dos tipos fundamentales de datos: primarios (obtenidos por el propio investigador) y secundarios (obtenidos por otros investigadores).

Las fuentes documentales secundarias pueden clasificarse en cinco categorías:

  1. Documentos públicos o archivos oficiales.
  2. Documentos personales.
  3. Información de los medios de comunicación.
  4. Materiales no verbales y audiovisuales.
  5. Archivos de datos sociológicos.

Ventajas e inconvenientes del análisis documental.

Ventajas:

  • Posibilita análisis comparativos diacrónicos y entre sociedades o grupos diferentes en espacio-tiempo.
  • Posibilita el estudio del pasado de sujetos o grupos de una manera más objetiva.
  • Supone un ahorro en la investigación.
  • Permite el estudio de determinadas conductas sin que el investigador genere reactancias en las personas.

Inconvenientes:

  • La fiabilidad y validez de los datos documentales escapa al control del investigador.
  • La búsqueda de datos puede desnortar la investigación.
  • El tiempo supone un filtro no siempre objetivo.
  • La interpretación de datos pasados desde el presente está sujeto a un ineludible sesgo cultural e ideológico-contextual.